Se supone que esta semana estoy de vacaciones, y hay evidencia empírica de que me han visto en playas y en el mar. Pero la ética de trabajo protestante es fuerte, y estaba intentando seriamente escribir un nuevo ensayo para hoy. Cuando iba por la mitad, me di cuenta de que solo podría terminarlo con prisa, y no estaba seguro de la calidad final. Como soy obsesivo con el estilo y la argumentación, esto es muy importante, y decidí seguir trabajando y publicarlo la semana que viene. Sin embargo. (Siempre hay un sin embargo.)
Ha habido un fuerte aumento en las suscripciones y un incremento sustancial en el número de lectores durante el último año. Al observar las métricas, la gente suele encontrar, valorar e incluso comentar ensayos de hace tiempo. Por ello, a continuación, como un modesto servicio público, y para quienes se han unido a nosotros hace relativamente poco tiempo, presentamos una breve lista de los ensayos más populares sobre diferentes temas.
He escrito extensamente sobre los problemas más amplios que rodean la crisis de Ucrania y su posible desarrollo. Quizás le resulte útil consultar algunos de los siguientes documentos:
Uno de mis primeros ensayos fue sobre los orígenes cuasireligiosos del odio de la élite occidental hacia Rusia.
Otra cuestión era la naturaleza de la guerra en sí, especialmente en los niveles estratégico y operativo.
Y otro era sobre cómo no iba a haber una segunda ronda: cuando la guerra termina, se acabó.
Más recientemente, he publicado dos ensayos aquí y aquí poniendo las cosas al día.
También he escrito sobre cuestiones más amplias, incluidas las consecuencias para Europa y otros lugares y cómo deberíamos tratar de aprender de nuestra derrota.
Los ensayos más recientes también contienen enlaces a los anteriores.
También he escrito extensamente sobre la casta profesional y gerencial (CPG) y algunos de mis ensayos más populares cubren:
Su desapego de la realidad.
Su adolescencia fundamental .
Su vaciedad en el concepto de política.
Y cómo podría terminar todo .
Y, por último, algunas reflexiones sobre hacia dónde podemos dirigirnos como sociedad y cómo tendremos que afrontarlo.
Señalé que el cambio puede ser tanto para peor como para mejor.
Discutí el problema de las normas éticas y morales.
Y en una serie de ensayos, de los cuales éste es el último, lo que podemos hacer como individuos.
Finalmente, estos ensayos siempre serán gratuitos, pero puedes seguir apoyando mi trabajo dándole "me gusta" y comentando, y sobre todo compartiéndolos con otros y compartiendo los enlaces a otros sitios que frecuentas. Si deseas suscribirte de pago, no me opondré (de hecho, me sentiría muy honrado), pero no puedo prometerte nada a cambio, salvo una cálida sensación de virtud.
También he creado una página de Invítame a un café, que puedes encontrar aquí . Estoy muy agradecido a quienes me han proporcionado generosas cantidades de café recientemente.
Como siempre, gracias a quienes incansablemente me proporcionan traducciones a otros idiomas. Maria José Tormo publica traducciones al español en su sitio web aquí . Marco Zeloni también publica traducciones al italiano en un sitio web aquí. Y muchos de mis artículos ya están disponibles en línea en el sitio web Italia e il Mondo: pueden encontrarlos aquí .
Nos vemos la semana que viene.